¿Cómo nació nuestro Hotel en la Alhambra?
Hotel América Granada
VENTAJAS DE RESERVAR AQUÍ
Mejor precio garantizado
Sobre nosotros
La fundación del hotel América está indiscutiblemente relacionada con la familia Garzón.
Y la familia Garzón siempre ha estado relacionada con la Alhambra.
El primer miembro de la familia que vivió en el monumento fue Rafael Garzón. Era uno de los fotógrafos más importantes de finales del s.XIX y principios del s. XX. Rafael Garzón fue conocido por sus colecciones fotográficas de monumentos, calles y escenas costumbristas de ciudades históricas como Granada, Sevilla, Córdoba, Málaga o Cádiz. Tenía un estudio de fotografía en la calle Real de la Alhambra número 24, llamado “Tienda Árabe”. Aún hoy existe: es un estudio de fotografía con caracterizaciones árabes para los turistas y es gestionado por el Patronato de la Alhambra y Generalife.
Pero, ¿cómo acabó Rafael Garzón influyendo en la creación del Hotel América? Después de su fallecimiento en 1923, los estudios de fotografía de Garzón se mantuvieron abiertos hasta 1935. Por aquel entonces su familia seguía viviendo en el monumento.
El hijo de Rafael Garzón, Nicolás, decidió independizarse recién casado comprando una casa de la marquesa de la Unión de Cuba a un famoso empresario en aquel entonces. Se trataba de una casa antigua, con mucha solera. Durante la reforma de la vivienda, se cuidaron y mantuvieron muchos de los elementos antiguos de la casa.
En 1936 el matrimonio fundó la Pensión América. Se trata de un año difícil ya que comienza la guerra civil en España y el turismo desapareció. Recibían entonces a personas de buena posición que pasaban el verano en la Alhambra o largas estancias. Era un concepto totalmente diferente del turismo que conocemos. Incluso se alojó en el hotel la entonces famosa “Legión Cóndor”, grupo militar alemán que vino a ayudar a Franco en su lucha contra los republicanos. Aunque mi abuelo era antifascista, no tenía más remedio que aceptarles en el hotel. Esto prefiero no ponerlo. No me gusta posicionar políticamente al hotel . Podríamos mencionar que figuras importantes del mundo intelectual del momento (pintores, músicos, poetas) escogerían el hotel para pasar momentos únicos e inigualables.
El origen del nombre de nuestro hotel
Una de las curiosidades del hotel es su nombre. Resulta curioso dada la gran cantidad de recursos que ofrece el entorno. Lo cuenta Belinda, nieta del fundador de la pensión: “El nombre de “América” se debe, por un lado, a la exposición iberoamericana que se celebró en Sevilla en 1929 (La Exposición Iberoamericana se realizó para dar muestra del hermanamiento entre España, Hispanoamérica, Estados Unidos, Portugal y Brasil…); y por otro, a la gran simpatía que mi abuelo sentía por los Estados Unidos. Sentimiento que mi padre no compartía en absoluto y por eso lo de América es un continente (inscripción hecha en un azulejo que podemos ver en el Patio del hotel). ¡Siempre que llegaba un americano reclamando que el hotel se refería a América como los E.E.U.U. mi padre le respondía con esta frase!”.
Este sentimiento cambiaría cuando viajó a los Estados Unidos y vio por sí mismo como trataban a las personas con algún tipo de dificultad física, por un lado, y cómo funcionaba la organización de muchas cosas, entre ellas el turismo. También influyó, por supuesto, la visita de la directiva y especialistas del Metropolitan Museum de Nueva York. Además de la entrañable experiencia, se quitó el sombrero ante muchos aspectos de la forma de trabajar de estas personas…”.
Pasado, presente y futuro del hotel América, Granada
Tras las duras circunstancias de la posguerra española, la Pensión América vivirá el auge del turismo en España de los años 60. La entrada de numerosos turistas supuso un impulso importante al proceso de modernización del país. El entonces ya Hostal América no sólo sobrevive sino que disfruta plenamente de este “boom” turístico. Tanto el restaurante como el hotel, gozan de un lleno total siempre. El hotel era famoso por la antelación con que los clientes tenían que reservar para conseguir habitación. “Una vez hablé con un alemán que decía que había oído que era necesario reservar 4 años antes, un poco exagerado…” Añade Belinda.
En mitad de esta vorágine, el hotel pasa a manos de Rafael Garzón y Maribel Alconchel. Nos trasladamos a este paraíso que es la Alhambra y comenzamos nuestra aventura allí.
Desde entonces hasta hoy, el hotel ha sido objeto de una evolución enorme en todos los campos. Desde el tipo de público que viene a visitarnos, hoy día mayoritariamente extranjero, hasta la estética, decoración, comodidades, construcción etc, siempre manteniendo el espíritu de la casa original.