Como ya os contamos en el post anterior Granada se engalana en mayo con el Día de la Cruz, pero este año tenemos además la fiesta más importante de la ciudad en el mes de las flores, efectivamente estamos hablando de la Feria del Corpus, que este año transcurre del 26 de mayo al 2 de junio.
Feria del Corpus
Tiene una tradición de más de 500 años de antigüedad. Empieza un sábado a las 12 de la noche con el “alumbrao” de la portada del recinto ferial, ubicado en el barrio del Almanjáyar, y termina una semana después con un espectáculo de fuegos artificiales.
La fecha es variante cada año, siendo dependiente de la Semana Santa; para calcular la fecha se cuentan 60 días desde el Lunes de Pascua y se obtiene el jueves del Corpus, día grande de la semana.
Tradiciones
En el Corpus de Granada hay varias tradiciones que, además de las tradicionales como eventos culturales en diferentes puntos de la ciudad y los eventos taurinos, hacen única esta festividad:
Durante toda la semana se colocan las famosas Carocas en la Plaza Bib-Rambla para que todos los habitantes y visitantes de Granada puedan disfrutarlas. Estas carocas son quintillas que, mediante humor e ironía, reivindican hechos que durante todo el año han preocupado a los granadinos. El ayuntamiento selecciona 20 mediante concurso.
Todos los miércoles de feria tiene lugar el tradicional desfile de la Tarasca. La Tarasca es un maniquí gigante al que cada año visten con la ropa que estará de moda la temporada siguiente y es paseada por la ciudad. Sale, y entra, desde el ayuntamiento, normalmente sobre las 12 de la mañana y va sobre un fiero dragón alado que cae rendido sobre sus pies.
Según historiadores su presencia se da desde la época de los Reyes Católicos, que quisieron que el Corpus fuera la fiesta principal de Granada y que se divirtieran tanto que parecieran locos. La Tarasca es una alegoría del triunfo del bien sobre el mal y su nombre viene de la región francesa de Tarascón.

Fuente: http://www.ahoragranada.com
Todos los jueves se realiza el evento grande de la semana, la procesión del Corpus Christi. Toda Granada abarrota sus calles para acompañar y contemplar al Santísimo Sacramento del altar. Es el día más importante de la semana y el que da sentido, y nombre, a la fiesta.
El domingo siguiente a la festividad se celebra la Octava del Corpus.
Además de estas tradiciones excepcionales, la feria transcurre en el Real donde conviven casetas públicas y privadas, a las que los granadinos y visitantes pueden acudir durante toda la semana tanto de día como de noche, con los columpios (las diferentes atracciones).
Ponte tus mejor traje de flamenca, llega al real en uno de los coches de caballos y disfruta con los farolillos, vino, salaillas y el buen ambiente que te esperan para hacer que pases una semana inolvidable.
Y para descansar después de cada jornada de feria piensa en Hotel América de Granada, estaremos encantados de acogerte en nuestro hotel y de asegurar tu descanso.
También pueden interesarte
¡Recibe nuevos artículos en tu email!
¿Quieres conocer todo sobre la Alhambra y Granada? ¡Suscríbete!
He leído y acepto la Política de Privacidad
¡Suscríbeme!