Utilizamos cookies propias y de terceros para poder informarle sobre nuestros servicios, mejorar la navegación y conocer sus hábitos de navegación. Si acepta este aviso, continúa navegando o permanece en la web, consideraremos que acepta su uso.

Acepto Más info

¡Vive la primavera! Tipos de vegetación en La Alhambra

Granada en esta época del año luce más bonita que nunca. Además, su monumento más conocido y visitado, la Alhambra, refleja la hermosura y el colorido que caracteriza a la primavera. Diríamos que la Alhambra se viste de gala durante la estación que ahora vivimos. ¿Por qué? La razón es sencilla, el monumento cuenta con unos jardines y una flora alucinante que empieza ahora a lucir con todo su esplendor. Desde Hotel América, queremos que descubras la grandiosa colección de especies vegetales que poseen los jardines del monumento. Hoy te contamos los tipos de vegetación en la Alhambra.

Como todo en los espacios históricos. la flora, también es reflejo de épocas y culturas de diferentes lugares del mundo y personas. En este caso, las actuales flores y plantas que hay en La Alhambra son muestra de las especies que utilizaban en la época árabe, medieval y lo que se veía en los jardines de las familias hispano-islámicas.

El catálogo florístico del monumento se compone de 267 especies y 20 híbridos, pertenecientes a un total 91 familias y 208 géneros botánicos.

Lo que más destaca son las flores y plantas coloridas, vistosas y olorosas como las rosas, los claveles, violetas, lirios, adelfas e incluso los nenúfares, visible en los abundantes estanques que encontramos por todo el lugar.

Siguiendo con los gustos de la cultura predominante en los tiempos de máximo esplendor de la Alhambra, se buscaban flores aromáticas como albahaca, orégano, mentas, tomillo, romero, y pos supuesto, jazmines, cipreses o cítricos. También usados en otros monumentos de origen árabe como La Mezquita-Catedral de Córdoba y su conocido ‘’patio de los naranjos’’.

Sin embargo, a pesar de la variedad y abundancia de todo tipo de flores, es el arrayán, la planta que más destaca y más significación tiene en  el jardín alhambreño. Las razones que llevaron a utilizar esta planta eran la fina textura que le caracteriza, el rápido crecimiento, las bonitas flores blanquecinas y la capacidad de adoptar la poda para formar setos.

Una subespecie de ésta es el ‘’arrayán morisco’’, el cual, no fue solo utilizado para decorar la Alhambra sino otros espacios ajardinados granadinos, pero del cual, a día de hoy, solo quedan dispersos ejemplares en el monumento.

Una vez hemos visto cuales son las plantas más usadas dentro del conjunto arquitectónico, queremos mostrarte cuáles son las que están en algunos de los patios más famosos de la Alhambra.

En el Patio de los Leones, se dice que había múltiples naranjos en los cuatro cuadrantes. Pero hoy, ya solo crece un naranjo en cada esquina de ellos.

Tipos de vegetación en La Alhambra

En el Patio de Lindaraja podemos ver más variedad de la flora de la que hemos hablado antes, naranjos, cipreses, pero también, pilistras, pensamientos y un bonito seto de boj.

En el Patio de la acequia del Generalife, la corriente de agua está rodeada de setos de arrayán y laurel, margaritas y otras especies que dan aroma al conjunto.

En el Patio del ciprés de la Sultana, a parte de arrayanes, lo más destacable son los antiguos cipreses. Hay uno en especial, conocido como ”el ciprés de la sultana”. Existe una leyenda que dice que bajo el mismo se encontraban la mujer del rey Boabdil y un caballero abencerraje.

En el Patio de Comares o Patio de los arrayanes hay un característico seto de arrayán que rodea un estanque. Hace unos años también podían verse jazmines.

Tipos de vegetación en La Alhambra

Con todo lo dicho, queremos que tengas en cuenta que los jardines de La Alhambra y los del Generalife están considerados los jardines más antiguos de Europa y los que mejores se conservan del Islam.  Te animamos a que vengas a conocerlos y que descubras esta maravilla de tipos de vegetación en la Alhambra en primavera. ¡Es un lujo para los sentidos! Te esperamos en Hotel América Granada, el lugar donde no te alojarás cerca de la Alhambra, sino en el corazón de la misma.

En marzo de 2018 por Hotel América Granada

¡Recibe nuevos artículos en tu email!

¿Quieres conocer todo sobre la Alhambra y Granada? ¡Suscríbete!


He leído y acepto la Política de Privacidad
¡Suscríbeme!

Deja un comentario