Utilizamos cookies propias y de terceros para poder informarle sobre nuestros servicios, mejorar la navegación y conocer sus hábitos de navegación. Si acepta este aviso, continúa navegando o permanece en la web, consideraremos que acepta su uso.

Acepto Más info

Siete fantásticos planes en Granada.

Actividades

Granada siempre es una buena opción. No lo decimos nosotros, sino los millones de turistas que cada año visitan la capital nazarí. La Alhambra y La Catedral son algunos de los atractivos más notables de la ciudad pero hay mucho más. En este post vamos a darte siete planes geniales para que en tu próxima lista de escapadas vengas a Granada.

  1. Tapeo
Fuente: Flickr.com Ben30

Fuente: Flickr.com Ben30

El tapeo en Granada es lo que la pasta a Italia, es decir, un estilo de vida. A cada paso que des encontrarás diferentes bares, restaurantes y tabernas donde probar algunos de los platos típicos granadinos como las habas con jamón de Trévelez, la tortilla del Sacromonte o el remojón. ¡Te costará decidirte!

También hay otras opciones gastronómicas lideradas por chefs de reputado prestigio que encabezan la vanguardia culinaria local, junto a restaurantes de casi todas las culturas del mundo. Granada es puro cosmopolitismo.

  1. Ruta de los miradores
Fuente: Flickr.com Sara Amaro.

Fuente: Flickr.com Sara Amaro.

Es difícil no conocer el Mirador de San Nicolás aunque sea de oídas. El ex presidente de EEUU, Bill Clinton, dijo en una ocasión que desde allí podía contemplarse “la puesta de sol más bella del mundo”. No es para menos si tenemos en cuenta que desde San Nicolás obtendrás una vista completa de Granada con La Alhambra, el Albaicín y, al fondo, Sierra Nevada.

Sin quitarle protagonismo a San Nicolás, hay otros miradores que bien merecen la pena una visita. El Mirador de Granada (situado en las inmediaciones de la carretera de acceso para vehículos de La Alhambra), Los Carvajales (en la parte baja del Albaicín y muy cerca de las teterías árabes), San Cristóbal (junto a la iglesia de San Cristóbal) o el de San Miguel Alto (es el más elevado de todos) completarán la vista de pájaro de la ciudad.

  1. Flamenco
Fuente: www.youtube.com

Fuente: www.youtube.com

Si te gusta el flamenco estás de enhorabuena. Granada es cuna de grandes artistas, además de epicentro mundial de todos los amantes del cante jondo. Vive una experiencia única en una de las cuevas del Sacromonte (el barrio flamenco por excelencia) para disfrutar del arte y compás de los artistas locales. En pocos lugares verás un espectáculo como en las cuevas; viviendas típicas de esta zona de la ciudad.

  1. La Arabia del Sur
Fuente: Minube.com

Fuente: Minube.com

La influencia árabe en Granada es más que evidente. El trazado arquitectónico serpenteante del barrio del Albaicín y del Sacromonte, las callejuelas blancas y las placitas recónditas hablan de la época de Boabdil (último rey musulmán de la dinastía nazarí).

La gastronomía árabe también está presente en varios restaurantes donde podrás degustar platos característicos como el cous-cous o el tajine sin salir de la ciudad, por no hablar de las muchas teterías dispuestas en torno a calle Elvira, calle Calderería Vieja y Cuesta Marañas. Completa la experiencia comprando cerámica árabe, accesorios de cuero, tapices o babuchas en las tiendas que encontrarás por diferentes esquinas del Albaicín y calle Elvira. Puro magnetismo.

  1. Vida nocturna
Fuente: Ideal.es

Fuente: Ideal.es

Granada es una de las ciudades más divertidas y liberales de cuantas existen. Las opciones de ocio son prácticamente infinitas y oscilan entre bares de copas, discotecas, pubs, salas de conciertos, licorerías y mucho más. Todos los estilos musicales tienen cabida en Granada. No hay lugar a la discriminación por eso te animamos a perderte por las calles y a vivir la noche como un granadino más.

  1. Museos
Fuente: Pinterest.com

Fuente: Pinterest.com

La cultura forma parte del ADN de la ciudad. Si La Alhambra bien merece un día entero para contemplar tanta belleza y armonía visual, deberás reservar tiempo para visitar el Museo de Federico García Lorca (ubicado en la Huerta de San Vicente, la residencia veraniega de la familia Lorca y a solo 15 minutos del centro de la ciudad) y el Museo de Bellas Artes (con obras de Alonso Cano y Machuca)

  1. Ocio infantil

La Alhambra para niños es una estupenda alternativa para que los niños aprendan más sobre este magnífico monumento y toda la historia asociada al mismo. Mediante visitas temáticas y talleres (puntuales) organizados por el Patronato de La Alhambra los niños tienen la oportunidad de conocer las maravillas que ofrece este monumento.

Pero hay más. El Parque de las Ciencias es uno de los lugares más interesantes para ir con niños. Allí aprenden más sobre la importancia que tiene el cuidado del medio ambiente, la biodiversidad, la conservación de las especies o el sistema planetario. Completa tu estancia en la ciudad con los talleres para niños que cada fin de semana organiza la Fundación Caja Granada.

Como ves Granada tiene mucho que ofrecerte. Museos, gastronomía, arte, ocio y flamenco se dan cita en esta ciudad. Completa tu visita hospedándote en el Hotel América Granada, uno de los hoteles más encantadores de cuantos existen al estar situado en pleno corazón de La Alhambra. Y tú, ¿cuándo vienes? ¡Te esperamos!

Fuente imagen destacada: www.youtube.com

En febrero de 2017 por Hotel América Granada

¡Recibe nuevos artículos en tu email!

¿Quieres conocer todo sobre la Alhambra y Granada? ¡Suscríbete!


He leído y acepto la Política de Privacidad
¡Suscríbeme!

Deja un comentario