Utilizamos cookies propias y de terceros para poder informarle sobre nuestros servicios, mejorar la navegación y conocer sus hábitos de navegación. Si acepta este aviso, continúa navegando o permanece en la web, consideraremos que acepta su uso.

Acepto Más info

Sabores de Granada

Actividades

Granada, tierra soñada, amada y conquistada. Pasear por sus calles supone hacerlo en un escenario majestuoso. Con la belleza de La Alhambra como eterno testigo del paso del tiempo, la capital nazarí conserva parte de su patrimonio en perfecto estado. Cada viajero escoge un rincón para perderse. El Sacromonte, El Albaicín y el Mirador de San Nicolás son algunos de los lugares más frecuentados por los millones de turistas que cada año visitan la ciudad andaluza. Mención aparte merece la gastronomía local, enormemente rica y presentada en forma de tapas.

Las influencias judías, moriscas y árabes están presentes en los platos típicos locales. La olla de San Antón, los piononos de Santa Fe y la tortilla del Sacromonte son imprescindibles en cualquier escapada a Granada. En tu próximo viaje entrégate al noble arte del comer y disfruta de los siguientes tesoros gastronómicos.

Fuente: Ideal.es

Fuente: Ideal.es

 

  • Olla de San Antón: Este plato debe su nombre a la festividad de San Antón (17 de enero), momento en el que tiene lugar la matanza del cerdo del que se usan diferentes partes para elaborar este plato. La olla de San Antón se prepara a fuego lento mezclando oreja, papada, costilla, rabo y panceta de cerdo junto a un puñado de judías blancas, habas secas, sal, aceite y pimienta.
Fuente: www.cocinaandaluza.es

Fuente: www.cocinaandaluza.es

 

  • Tortilla del Sacromonte.  Sin duda, es una de las comidas más representativas de la cocina granadina que encontrarás en todos los bares y tabernas. Esta tortilla se prepara mezclando sesos, criadillas de cerdo o ternera, jamón de Trevélez, chorizo, guisantes, patatas y pimientos morrones junto a los huevos. El resultado es un plato muy vistoso y lleno de sabor.
Fuente: www.recepink.com

Fuente: www.recepink.com

 

  • Remojón granadino. Como en muchas provincias andaluzas, el verano en Granada supera los 40 grados de temperatura. Entre los meses de junio a septiembre apetecen platos más ligeros pero igual de saludables. Es el caso del remojón granadino, una deliciosa ensalada hecha con tres ingredientes elementales: naranja, bacalao desmigado y aceite de oliva virgen extra. Otras versiones del remojón incluyen patatas, aceitunas verdes, huevos duros, cebolla o perejil.

 

Fuente: www.visitarecomendada.wordpress.com

Fuente: www.visitarecomendada.wordpress.com

  • Habas con Jamón. Este plato te llevará al interior de Granada, en concreto, a Las Alpujarras. Elaborado con habas, ajo picado, aceite de oliva virgen extra y jamón ibérico de Trevélez, este revuelto tiene todos los ingredientes esenciales para reponer las fuerzas perdidas después de caminar por las empinadas cuestas del Sacromonte y El Albaicín.

 

Fuente: recetas.tapasconarte.com

Fuente: recetas.tapasconarte.com

 

  •  Piononos de Santa Fe: Pequeño pero lleno de dulzor. Así podría describirse al pionono de Santa Fe, un postre típico de la localidad que lleva el mismo nombre. Se trata de un bizcocho enrollado al que se le añade crema pastelera, licor y crema de yema tostada. Imposible probar solo uno.
Fuente: Pinterest.com

Fuente: Pinterest.com

  • Tortas de la virgen:  El último domingo de septiembre la ciudad se engalana para celebrar el día de la patrona de Granada: la Virgen de las Angustias. En honor a la santidad, se elabora una torta ovalada rellena con cabello de ángel, cubierta con azúcar y canela. La receta ha evolucionado con el paso del tiempo y ahora es posible encontrar la clásica torta con otros ingredientes como chocolate, nueces, pasas, crema y trufa.

¿Qué te parecen estos deliciosos platos? Como ves Granada tiene mucho que ofrecerte. Montaña, sol, playa, sitios monumentales… ¡y una gastronomía de rechupete! Disfruta de tu estancia en la ciudad nazarí alojándote en el Hotel América Granada, ubicado en el corazón La Alhambra. Sin duda, una experiencia 100% recomendable. ¡Te esperamos!

Fuente imagen destacada: www.recepink.com. sl.

En febrero de 2017 por Hotel América Granada

¡Recibe nuevos artículos en tu email!

¿Quieres conocer todo sobre la Alhambra y Granada? ¡Suscríbete!


He leído y acepto la Política de Privacidad
¡Suscríbeme!

Deja un comentario