A 5 kilómetros de la Alhambra, en plena Dehesa del Generalife se encuentra el Llano de la Perdiz.
Este sitio es perfecto para aquellos amantes de la naturaleza y del deporte. Rodeado de vegetación donde predominan la encina, el pino de repoblación y algunos ejemplares de quejigos encontramos unas vistas inmejorables.
En uno de sus extremos se encuentra el reloj de sol, que además de funcionar perfectamente, también nos indica el nombre de los picos montañosos que se divisan desde allí, como la Alcazaba, el Mulhacén o el Veleta. Durante este recorrido podrás encontrar restos de palaciegos, acequias de agua y aljibes, como pruebas del importante pasado árabe. Además, encontrarás restos arqueológicos de la época nazarí como la Silla del Moro o el Aljibe de la Lluvia, desde donde podrás disfrutar de las estupendas vistas a la Abadía del Sacromonte. ¡No olvides tu cámara de fotos, no querrás olvidar estos paisajes!
Los senderos Qujigal del Darro y Barranco de la Silla del Moro, junto al carril cicloturístico de la Acequia del Real son las zonas más transitadas por senderistas, ciclistas y corredores amantes de la vida sana y la naturaleza.
Puedes acceder al Llano de la Perdiz en coche, en bici o a pie. Te recomendamos que, si eres un apasionado del senderismo o del ciclismo optes por la ruta desde Plaza Nueva, que atraviesa el bosque de la Alhambra, dejándola a la derecha. O también puedes elegir acceder por la Cuesta de los Chinos o la Fuente del Avellano.
El Llano de la Perdiz, es simplemente, el lugar perfecto para hacer deporte al aire libre en Granada.
También pueden interesarte
¡Recibe nuevos artículos en tu email!
¿Quieres conocer todo sobre la Alhambra y Granada? ¡Suscríbete!
He leído y acepto la Política de Privacidad
¡Suscríbeme!