Utilizamos cookies propias y de terceros para poder informarle sobre nuestros servicios, mejorar la navegación y conocer sus hábitos de navegación. Si acepta este aviso, continúa navegando o permanece en la web, consideraremos que acepta su uso.

Acepto Más info

Los nazaríes Cármenes de Granada

Granada nazarí

¿Conoces la historia de los “Cármenes”? Son viviendas urbanas típicas de la ciudad de Granada, con un espacio verde anexo, jardín y huerta a la vez.

 

En lugares emblemáticos como el Albaicín, el Realejo o cercanos a la Alhambra, se encuentran los Cármenes, de enraizado origen Nazarí, viviendas urbanas con mezcla de jardines y huertos, que invaden el aire con sus aromas frutales.

Rosales, mosquetas, jazmines o mirtos, inundan espacios íntimos y delicados, admitámoslo, con cierto aire de decadencia. Muchos de ellos son privados, pero podremos visitar los que están abiertos al público como el Carmen de la Victoria, el Carmen del Aljibe del Rey, entro otros. En el post de Hotel América Granada hablamos de todos ellos.

 

ORIGEN DE LOS CÁRMENES

El Carmen es una construcción típica granadina originaria de la época nazarí. Estos espacios eran populares en las fincas rústicas en las que se mezclaban zonas de jardín y de huerto, entrelazadas de forma que servían para cultivo de vid, de ahí su nombre: Carmen proviene de Karm, que significa viña, y otras plantas. Al mismo tiempo, se utilizaban como zona de esparcimiento y diversión.

Se encuentran delimitadas por un muro o tapia enlazado a la vivienda particular, normalmente dispuestas en balcones, desde los que, si eres privilegiado, puedes además divisar la Alhambra. Son lugares hermosos que además de proporcionar el alimento típico de huerto, llenan de frescura y sombra los calurosos días de verano en Granada. 

Flores como rosas, azucenas, claveles, nardos, madreselva o galán de noche, fuertemente aromáticas, se mezclan con árboles frutales, como ciruelos, granados, perales, manzanos… al mismo tiempo que se obtienen habas, acelgas, cardos, lechugas, coliflores y hasta fresas. Una maravilla para los sentidos.

 

CÁRMENES ABIERTOS AL PÚBLICO

EL CARMEN DE LA VICTORIA

Situado en un lugar privilegiado, el Carmen de la Victoria, antiguamente fue llamado Carmen Olivarillo. A finales del siglo XIX se unió al Carmen Percal, en la cuesta del Chapíz, situado en la cuesta del Albaicín. Precioso para visitar y disfrutar de las magníficas vistas de la Alhambra.

Carmen de la Victoria

Fuente: baleatravel.com

 

EL CARMEN DE LOS MÁRTIRES

Lugar de gran carga histórica, ya que en él, Boabdil entregó la ciudad a los Reyes Católicos. Cuenta con siete hectáreas, con un palacete y un impresionante patio nazarí. Los musulmanes lo llamaban Campo de Ahabul, mientras que para los Cristianos era el Campo de los Cautivos.

Si decides visitarlo podrás disfrutar de sus huertos, jardínes típicos españoles, jardines ingleses y también de estilo francés, además de multitud de terrazas y una Isla del lago.

Carmen de los Mártires

Fuente: tegustaviajar.com

 

EL CARMEN DEL ALJIBE DEL REY

Se sitúa, al igual que el Carmen de la Victoria, en el barrio del Albaicín. Cuenta con un edificio principal rodeado de los huertos típicos de este tipo de estructuras, unidos a jardines y pequeñas edificaciones, repartido todo ello en 0.2 hectáreas.

Sobre su aljibe se distingue un patio interior de gran tamaño que merece la pena visitar. Hoy en día, el lugar se utiliza para actividades y eventos culturales.

Carmen Aljibe Puerta del Rey

visitargranada.com

 

Además de los vistos anteriormente, también puedes visitar el Carmen de Max Moreu, que alberga un museo de pintura en su interior, y el Carmen de la Fundación Rodríguez Acosta.

Como puedes comprobar, si planeas una escapada a Granada, los Cármenes deben estar dentro de tu ruta, ya que son lugares característicos de la ciudad, con gran personalidad y belleza.


Para descansar en tu visita a Granada, cuenta con uno de los mejores hoteles de la ciudad Hotel América Granada, donde cuidamos cada detalle, para que tu viaje sea un éxito asegurado.

Contacta con nosotros y disfruta de nuestros descuentos de temporada.

 

En marzo de 2020 por Hotel América Granada

¡Recibe nuevos artículos en tu email!

¿Quieres conocer todo sobre la Alhambra y Granada? ¡Suscríbete!


He leído y acepto la Política de Privacidad
¡Suscríbeme!

Deja un comentario