Utilizamos cookies propias y de terceros para poder informarle sobre nuestros servicios, mejorar la navegación y conocer sus hábitos de navegación. Si acepta este aviso, continúa navegando o permanece en la web, consideraremos que acepta su uso.

Acepto Más info

Granada y sus espectáculos flamencos

Si hablamos de flamenco, nos trasladamos al Sacromonte, cuna de este gran arte en Granada, Andalucía y España. ¿Estás en Granada y quieres disfrutar de una experiencia auténtica? Toma nota.

 

En los siglos XVIII y XIX se sentaron las bases del flamenco actual, convirtiéndolo en una expresión artística única en el mundo, con su propia disciplina y estilo musical. En ese momento el flamenco salió de la intimidad gitana para ser parte de todos. Fue entonces cuando cobraron protagonismo las cuevas del Sacromonte, donde se puede encontrar lo más auténtico y puro de esta cultura.

El flamenco en Granada tiene una larga historia y una tradición innegable. De hecho, tiene hasta nombre propio: “la zambra”. Este término deriva del árabe “zumra” (“fiesta”) e identifica el flamenco más tradicional y antiguo, siendo una fiesta para los sentidos.

En este post te dejamos los mejores tablaos del Sacromonte para que vivas una experiencia única en tu visita a Granada. ¡Toma nota!

 

  • El Templo del Flamenco

El Templo del Flamenco, es una Cueva-Restaurante con espectáculo de flamenco en vivo todas las noches. Situada en el Barrio del Albaicín, es la cueva flamenca más grande de toda Granada.

En esta cueva de tres naves, con una zona central donde se encuentra el escenario, decorada e iluminada de forma elegante y tradicional, tienen lugar diversos espectáculos, entre ellos, flamenco más actual y solos de guitarra, alternados con varios tipos de menús.

Más información en https://eltemplodelflamenco.com/

Fuente: El Templo del Flamenco

 

  • La Alboreá

La Alboreá ofrece un espectáculo profesional en pleno centro de Granada. Cante, guitarra y baile durante una hora a cargo de artistas de renombre y galardonados como Fran Vílchez, Paco Fernández, Cristina Aguilera, Jara Heredia, Alicia Morales o Rubén Campos.

A escasos minutos del Albaicín, Alhambra y Sacromonte, encontrarás este espacio acogedor que aúna cante, baile y ese toque único del flamenco tradicional. Están disponibles asientos para hasta 70 personas.

Más información en https://www.alboreaflamenco.com/

Fuente: Alborea Flamenco

 

  • Cuevas Los Tarantos

Este lugar emblemático ofrece unos espectáculos de zambra gitana puros y apasionados, donde grandes artistas dejan su talento y su duende cada noche en este lugar desde 1972. 

La Cuevas de los Tarantos proporciona varios servicios y opciones para disfrutar de tu experiencia de flamenco al máximo. Algunos son: clases de Flamenco, alquiler de las cuevas, visitas guiadas del Albaicín y del Sacromonte…

Más información en http://www.cuevaslostarantos.com/

Fuente: Cueva de los Tarantos

 

  • Cueva Zambra La Faraona

Esta cueva del año 1951, es de la familia de “La Faraona”; mujer de belleza y genio fuerte, de ahí su nombre. Situada en el barrio del Sacromonte, el lugar más emblemático del flamenco de toda Granada, el duende y el arte se unen para dar vida a un espectáculo de flamenco puro y apasionado.

Cada noche en la Cueva Zambra La Faraona, se presenta un cuadro Flamenco formado por un gran elenco de artistas, muchos de ellos destacadas figuras del Flamenco granadino, que en cada presentación deleitan con su arte en el baile, el cante y el toque de guitarra.

Más información en https://www.facebook.com/Cueva-Zambra-La-Faraona-378085552234150/

Fuente: Cueva Zambra La Faraona

 

  • Cueva de La Rocío

Esta zambra flamenca se sitúa en el Sacromonte, con vistas a la Alhambra y el Generalife, dirigida por la granadina Familia Maya, una estirpe gitana de gran tradición y cuyos miembros han sido de los mejores artistas dentro del mundo flamenco. 

La Cueva de la Rocío dispone de tres cuevas y una terraza, que puedes alquilar junto a un servicio de catering. Los espectáculos flamencos son de aproximadamente 45 minutos y cuenta con entre seis a ocho artistas diferentes, donde los espectadores disfrutan de un espectáculo del estilo Zambra, típico de la región de Granada, sentados a los lados de la cueva, dejando en medio a los artistas. 

Más información en https://cuevalarocio.es/

Fuente: Cueva La Rocío

 

  • Zambra María la Canastera

La Zambra de María La Canastera está situada en barrio del Sacromonte, y cuenta con más de 50 años de historia, siendo una de las cuevas flamencas más antiguas en Granada.

Debe su nombre a María Cortés Heredia, conocida como «La Canastera» debido a que su padre producía canastas. Vivió con su familia en esta cueva, que ha sido mantenida tal y como debía ser en la primera mitad del siglo XX.

Está decorada con las fotografías de ilustres visitantes que han quedado maravillados con el lugar y con la artesanía propia del barrio. Pura tradición que se mantiene desde que allí bailaba María la Canastera.

Más información en http://www.marialacanastera.com/

Fuente: María La Canastera

 

  • Venta El Gallo

La Zambra Flamenca “Venta El Gallo” se encuentra, como todas las anteriores, en las cuevas del Sacromonte, cuna del arte Flamenco. La Venta El Gallo con su situación privilegiada frente a la Alhambra de Granada, ofrece gastronomía andaluza y espectáculos flamencos de calidad.

El espectáculo flamenco dura aproximadamente una hora, con hasta diez artistas. El estilo del flamenco en la Venta El Gallo es Zambra, un tipo de flamenco típico de las bodas gitanas. En este cueva, la proximidad a los artistas deja sentir la verdadera pasión del baile flamenco.

Más información en https://www.ventaelgallo.com/

Fuente: Venta El Gallo

 

  • Los Jardines de Zoraya

En Granada, en el corazón del Albaicín, existe un restaurante flamenco donde la gastronomía y arte se reúnen; Los Jardines de Zoraya. Proponen a sus visitantes una grata experiencia para el paladar y para los sentidos.

Mientras cenas o saboreas una buena copa de vino, disfrutas de los mejores artistas del panorama actual, haciendo que descubras el duende y la pasión flamenca. Todo un espectáculo flamenco en una hora de duración, haciéndote sentir esta cultura.

Más información en https://www.jardinesdezoraya.com/

Fuente: ForTwo

 


 

Esperamos que este post te haya servido de ayuda para programar tu visita en Granada. Una ciudad con mucho encanto y arte debe ser disfrutada por todos sus rincones.

Un saludo de Hotel América Granada.

 

En noviembre de 2019 por Hotel América Granada

¡Recibe nuevos artículos en tu email!

¿Quieres conocer todo sobre la Alhambra y Granada? ¡Suscríbete!


He leído y acepto la Política de Privacidad
¡Suscríbeme!

Deja un comentario