Utilizamos cookies propias y de terceros para poder informarle sobre nuestros servicios, mejorar la navegación y conocer sus hábitos de navegación. Si acepta este aviso, continúa navegando o permanece en la web, consideraremos que acepta su uso.

Acepto Más info

Granada, ciudad del Jazz

Actividades

La cultura forma parte del ADN de Granada. La música, el arte, la arquitectura y la pintura son protagonistas durante todo el año de la agenda de eventos en la capital nazarí. A finales de octubre, Granada ultima los preparativos para vivir una cita con la cultura y la música. Del 3 al 12 noviembre tiene lugar el Festival Internacional de Jazz, uno de los eventos más importantes de todo el año que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Granada, la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía.

En 2017, el festival cumplirá 38 ediciones siendo una de los certámenes más antiguos y reputados de jazz de toda Europa, además de ser el único de España que forma parte de la Red Europea de Festivales Europe Jazz Network. A lo largo de estos años, han pasado por Granada artistas de gran prestigio y recorrido musical como Miles Davis, Chano Domínguez o Wayne Shorter, entre otros músicos. Como ves, no puedes perderte esta cita musical.

 

 

Al igual que en ediciones pasadas, el festival acogerá importantes nombres del jazz. Ron Carter, Wallace Ronet Quintet o Zenet son solo algunos de los músicos clave de la presente edición, junto a Andrea Motis & Joan Chamorro, Terence Blanchard y The E-Collective. Todos los conciertos tendrán lugar en el teatro Isabel La Católica, a partir de las 21.00h, excepto los conciertos extraordinarios del jueves 2 de noviembre con la Orquesta Ciudad de Granada y el concierto del domingo 5 de noviembre con Robert Glasper Trio acompañado de DJ Sundance. En estos dos casos concretos los conciertos se celebrarán en el Auditorio Manuel de Falla (20.30h) y en el centro Federico García Lorca (21.00h), respectivamente.

Además del calendario de conciertos y en paralelo al certamen, se presentarán otras actividades culturales. El lunes 6 y el martes 7 de noviembre tendrá lugar un ciclo de jazz y cine negro que rendirá homenaje a dos figuras claves en la industria del celuloide: Jim Jarmusch y John Lurie. Organizado por el Cine Club El Sur y la Diputación Provincial, este mini ciclo recordará el trabajo de Jarmusch con la proyección de dos films claves en su prolífica carrera: Stranger than Paradise (1984) y Down by Law (1986). Las proyecciones tendrán lugar en el Palacio Condes de Gabia, a partir de las 20.00h.

 

 

El festival también contará con una muestra de escultura y dibujos. Del 3 de noviembre al 10 de diciembre se presentará la exposición “Andreu Alfaro: una pasión por el jazz”. La exhibición (cuyo título está tomado de un poema de Marc Granell) mostrará el trabajo artístico realizado por Andreu Alfaro, uno de los grandes melómanos del jazz más conocido de nuestro país. Para Alfaro, el jazz no solo era una forma particular de expresar los sentimientos a través de la música, sino que se convertía en un canal comunicativo al servicio de las identidades culturales afroamericanas ávidas por compartir un estado de felicidad y gozo. El amor por la música siempre estuvo presente en la carrera del escultor. Desde 1994, Andreu Alfaro está considerado uno de los principales renovadores de la escultura española. Si te interesa conocer de cerca el trabajo de Alfaro acércate hasta el 10 de diciembre al Cuarto Real de Santo Domingo, en horario de 10.30 a 14.30 y de 16.00 a 20.00h.

Otro motivo de alegría en esta edición es el 25 aniversario de Cubapop, uno de los grupos de jazz más estables del panorama musical nacional. El próximo 2 de noviembre tocarán en la Antigua Facultad de Medicina una selección musical con algunos de los temas legendarios de la banda. Entrada libre hasta completar aforo.

Como ves, la vida cultural en Granada no se detiene. Empápate de la mejor música con un ambiente excepcional en la 38 edición del Festival de Jazz de Granada. Para una experiencia perfecta, alójate en las instalaciones de Hotel América Granada. Con una ubicación envidiable (en pleno corazón de La Alhambra) y una historia ancestral, nuestro hotel es la opción ideal para todos aquellos viajeros que visitan Granada por primera vez (quizás sea tu caso) como para todos enamorados de la ciudad que repiten siempre que pueden. Sea como sea, ¡te esperamos con los brazos abiertos!

 

En noviembre de 2017 por Hotel América Granada

¡Recibe nuevos artículos en tu email!

¿Quieres conocer todo sobre la Alhambra y Granada? ¡Suscríbete!


He leído y acepto la Política de Privacidad
¡Suscríbeme!

Deja un comentario