Granada, sus noches de verano, el aire fresquito corriendo por los Jardines del Generalife, Lorca y tú, ¿se te ocurre una combinación mejor? Pues a partir del 19 de julio, y hasta el 1 de septiembre, podrás disfrutar de Flamencolorquiano, un evento único que aúna espectáculo con poemas del autor granadino.

Fuente: Cultura Junta de Andalucía
Desde sus inicios en 2002 con Bodas de sangre y, año tras año, con Yerma, Los caminos de Lorca, Romancero gitano, Poeta en Nueva York, Poema del cante jondo, Federico según Lorca, DuendePoeta en Nueva York, Tierra Lorca/Cancionero Popular, hasta el año pasado con Oh Cuba! Federico García Lorca los Jardines del Generalife se han llenado noche tras noche al Son Flamenco de las creaciones de figuras tan importantes como Antonio Gades, Rafaela Carrasco, José Antonio, Cristina Hoyos, Pepa Gamboa, Rafael Amargo, Mario Maya, Blanca Li, Eva Yerbabuena, Rubén Olmo y Francisco Ortuño.
Desde el 19 de julio podrás volver a disfrutar del magnífico espectáculo que un año más la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía propone en torno a la figura y la obra de Federico García Lorca en el Teatro del Generalife.

Fuente: Cultura Junta de Andalucía
El espectáculo Flamencolorquiano interpretado por el Ballet Flamenco de Andalucía bajo la dirección artística de Rafael Estévez será el protagonista de la decimoctava edición. Este espectáculo contará con la colaboración especial de Arcángel y María Terremoto, quienes alternarán su presencia en esta edición que, además, contará con la colaboración del coreógrafo Juan Kruz.
Basándose en una experiencia personal con la hermana de La Argentinita, en su casa de Madrid, donde se reunía con parte de los mejores autores de la Generación del 27 y donde Lorca ensayaba con La Argentinita sus Canciones Populares Españolas, el director artístico del Ballet ha creado una coreografía en la que se puede observar claramente reflejado el espíritu de García Lorca.
Tendrás la oportunidad de escuchar Federico ante el piano, con sus canciones populares grabadas con su comadre Argentinita y de las que se bailarán, entre otras, Anda Jaleo, Los cuatro muleros, el Zorongo gitano o las Sevillanas del siglo XVIII.
De esta vivencia deriva el origen el gran espectáculo Flamencolorquiano , “una fantasía de paisajes vanguardistas, surreales, flamencos y populares que encuentra ese <<desequilibrio del que surge el contraste omo bello efecto teatral>> y sujeta al anacronismo que da como resultado la <<condensación de una época>>, conceptos que seguía el poeta”.
Flamencolorquiano,el espectáculo donde se bailarán los cantes que encontramos en las obras de Federico García Lorca, verás las influencias de los cantantes flamencos de los que se rodeó, como Manuel Torre, Pastora Pavón Niña de los Peines, El Gloria, Ignacio Espeleta o don Antonio Chacón. Donde también podrás encontrar algunas de la infinidad de sesiones folklóricas que Lorca llevó a cabo en la Residencia de Estudiantes, o con sus amigos Salvador, Luis, Pepín y Rafael.
Podrás revivir a un Federico rodeado de música, bailes, danzas, cantes de las cuales se inspiraba para componer sus propias canciones populares, generaba flamenco y música española.
Porque como bien dicen “aunque Federico no fue cantaor, generó cantes, aunque Federico no fue coreógrafo generó coreografías, bailes y ballets.(…) A Federico le cantan los gitanos y los no gitanos. A Federico le bailan los bailaores y los bailarines. Para Federico suenan las guitarras, las palmas y los pianos” .
Es por ello, que aún después de ochenta años de su desaparición, sus poemas, sus obras, sus canciones sirven de influencia a artistas del siglo XXI.
No te puedes perder este maravilloso homenaje desde el respeto y la máxima admiración al poeta granadino. Reserva ya tus entradas.
Visita Flamencolorquiano,visita Granada y alójate en Hotel América Granada, el plan perfecto para unas vacaciones de ensueño.
También pueden interesarte
¡Recibe nuevos artículos en tu email!
¿Quieres conocer todo sobre la Alhambra y Granada? ¡Suscríbete!
He leído y acepto la Política de Privacidad
¡Suscríbeme!