Todos conocemos el encanto de La Alhambra, el punto de mayor interés turístico de Granada, reconocida como Patrimonio Mundial por la UNESCO. Los paseos por sus jardines y patios, salones y palacios son de extrema belleza, tanto que más de 2.500.000 personas la visitan cada año.
La mayoría de los visitantes realizan las rutas diurnas, pero ¿conocéis el embrujo de La Alhambra de noche? Una mezcla de sensaciones hace que el paseo, al ser más tranquilo y sin apenas ruido, suponga la combinación perfecta con los elementos naturales del entorno, y con el transcurrir de uno de sus componentes fundamentales, el agua.
Desde Hotel América Granada, queremos compartir toda la información de estas visitas nocturnas. ¡Qué no se nos escape nada!
Información sobre las rutas nocturnas.
Existen dos tipos de visitas nocturnas a La Alhambra: una ruta en la que podrás conocer los Jardines y Palacio del Generalife, y la segunda ruta, los Palacios Nazaríes. Estas dos visitas son independientes entre sí e incompatibles, ya que se realizan en el mismo horario.
¿Qué incluye cada ruta?
- Ruta de los Jardines y Palacio del Generalife.
El itinerario parte del Atrio de la Alhambra y prosigue por el Paseo de los Cipreses, desde el cual se accederá al paseo de los Nogales del Generalife. A través de este, se accede a la zona norte de los Jardines Nuevos o Jardines Bajos del Generalife, llegando así al Palacio del Generalife. Una vez aquí, visitamos:
- El Patio Apeadero.
- El Segundo Patio.
- El Patio de la Acequia (incluye el Salón Regio).
- El Pabellón Sur (salida).
- La Casa de los Amigos.
La salida se efectuará por el Atrio de la Alhambra a través del siguiente itinerario de retorno:
- Jardines Nuevos o Jardines Bajos del Generalife.
- Paseo de los Nogales.
- Paseo de los Cipreses.
Una visita con encanto al entorno del Generalife, que no te puedes perder.
- Ruta de los Palacios Nazaríes.
El itinerario de los Palacios Nazaríes comienza a través de la Puerta de la Justicia o de la Puerta de los Carros. En la ruta se visitan las siguientes zonas:
- Patio de Machuca (turismo organizado en grupo).
- Mexuar.
- Patio y Cuarto Dorado.
- Patio de los Arrayanes.
- Sala de la Barca.
- Salón del Trono.
- Mirador de la Reja.
- Habitaciones del Emperador.
- Corredor de Carlos V.
- Sala de Dos Hermanas (incluye visita a la Sala de los Ajimeces y al Mirador de Lindaraja).
- Patio de los Leones.
- Sala de los Mocárabes.
- Patio de los Arrayanes (pabellón sur).
- Puerta del Príncipe (salida).
Descubre el señorío de estos palacios de una forma más misteriosa.

Fuente: Periodistas Viajeros
Horarios y tarifas.
Tal y como hemos comentado anteriormente, las visitas nocturnas son independientes entre sí, no pudiendo complementarlas, ya que se encuentran disponibles en los mismos horarios.
- Horarios y tarifa de la ruta de los Jardines y Palacio del Generalife.
Del 1 de abril al 31 de Mayo
- Días de visita: de martes a sábado.
- Horario de taquilla: de 21:00 a 22:45 h.
- Horario de visita: de 22:00 a 23:30 h.
De 1 de septiembre al 14 de octubre
- Días de visita: de martes a sábado.
- Horario de taquilla: de 21:00 a 22:45 h.
- Horario de visita: de 22:00 a 23:30 h.
Del 15 de octubre al 14 de noviembre
- Días de visita: viernes y sábado.
- Horario de taquilla: De 19.00 a 20:45h.
- Horario de visita: de 20:00 a 21:30 h.
AVISO IMPORTANTE:Del 15 de noviembre al 31 de marzo la visita nocturna a Jardines no se realiza.
El precio de la entrada general es 5€, pudiendolas comprar aquí.
- Horarios y tarifa de la ruta de los Palacios Nazaríes.
Del 1 de Abril al 14 de octubre
- Días de visita: Martes a Sábados
- Horario de Visita: De 22:00h a 23:30
- Horario de taquilla: De 21.00h a 22.45h
De 15 de octubre al 31 de marzo
- Días de visita: Viernes y Sábados
- Horario de Visita: De 20:00h a 21:30h
- Horario de taquilla: De 19.00h a 20.45h
AVISO IMPORTANTE: el acceso a los Palacios Nazaríes debe realizarse en el horario indicado en el billete.
El precio de la entrada general con 8.00€, pudiéndolas comprar aquí.
¿Cómo llegar a la Alhambra?
Tienes tres formas de llegar a la Alhambra:
1.- Autobús.
Existen cuatro líneas de autobuses urbanos de Granada, que prestan servicio en rutas de la ciudad que por sus características geográficas no las pueden cubrir los autobuses urbanos más grandes. Una manera económica y cómoda de ver el entorno de la Alhambra.
Puedes informarte en la página oficial de “Granada Direct”.
2.- Andando.
Una manera muy agradable de ir a la Alhambra es subir caminando por la Cuesta de Gomérez desde Plaza Nueva. Atravesando el Bosque de la Alhambra hasta llegar a la Puerta Bibarambla.
Desde ahí debe continuar por el Paseo del Generalife para llegar al Pabellón de Acceso a la Alhambra donde se encuentran las taquillas.
3.- Taxi.
Si vas con prisa y necesitas un taxi, aquí te dejamos las tarifas y minutos de espera para conseguir uno.
Alojamiento en Hotel América Granada.
Si quieres alojarte en el corazón de la Alhambra, este es tu hotel.
Nos encontramos en la Calle Real de la Alhambra, cerca de todo y lejos de nada. En especial, es un lugar con vistas únicas y con perfecta ubicación para realizar las maravillosas visitas nocturnas.
Consulta nuestra oferta especial de Estancia + Entrada a la Alhambra, la mejor forma de sentir el embrujo de Granada.
Te esperamos encantados en Hotel América Granada.
¡Hasta la próxima viajeros!

Fuente: Amigo Tours
También pueden interesarte
¡Recibe nuevos artículos en tu email!
¿Quieres conocer todo sobre la Alhambra y Granada? ¡Suscríbete!
He leído y acepto la Política de Privacidad
¡Suscríbeme!