Granada es una de las ciudades más visitadas de España, cayendo todos rendidos ante el encanto de la ciudad nazarí. Al igual que puedes conocerla perdiéndote en sus callejuelas estrechas, tapeando en sus bares o visitando sus monumentos, existe otra forma de captar su esencia: a través de la visión que ofrecen sus miradores.
No son pocos los motivos que invitan a pasear por Granada para sentirla, pero cuando cae la noche, las vistas desde los diferentes miradores de la ciudad se convierte en una parada obligatoria.
En este post os presentamos seis de los miradores más espectaculares para aquellas personas que quieran gozar de unas vistas inigualables. ¡Vamos a conocerlos!
Mirador de San Nicolás.

Fuente: tugranada.es
Situado en el corazón del Albaicín, junto a la que fue una de las antiguas mezquitas de la ciudad musulmana, es el mirador más emblemático de Granada. Rincón romántico por excelencia, desde él se contempla una panorámica completa de la Alhambra, Sierra Nevada, la ciudad y la Vega de Granada.
Toma su nombre de la Iglesia de San Nicolás, situada al lado del mirador. En la plaza se eleva una cruz de piedra, que data de los años 30 del pasado siglo, y no podemos dejar atrás la mezquita nueva, el único lugar de culto musulmán de este histórico barrio granadino.
Pero San Nicolás es más que un mirador. Es el punto de encuentro de artesanos, artistas y turistas. No es raro encontrarse a autóctonos del barrio y del Sacromonte cantando y bailando flamenco. ¡Un gran espectáculo en directo!
¿Cómo llegar? Haz click aquí.
Mirador de San Cristóbal.

Fuente: Granada Digital
El Mirador de San Cristóbal domina el oeste del Albaicín, donde podemos contemplar: la muralla de los Ziríes del siglo XI, la Catedral, la Iglesia de San Cristóbal, el Convento de Santa Isabel la Católica, el palacio de Dar al Horra e, incluso, parte de la Alhambra.
Hay varias formas de visitar este mirador:
- En coche, a través de la carretera de Murcia.
- En bus, con las líneas N9 y N8, que te dejan prácticamente en el lugar.
- A pie, subiendo por el barrio del Albaicín.
En este último caso, el recorrido es más fácil, aunque con una gran cuesta por delante. Empieza por la Cuesta de Alhacaba, hasta las escaleras de la Cuesta de San Cristóbal. Además, a unos metros, se encuentra el “Tablao Flamenco Albayzin”, donde podrás disfrutar de un fabuloso espectáculo en el corazón de Granada.
¿Cómo llegar? Haz click aquí.
Mirador de los Carvajales.

Fuente: Guía Cool
Sin abandonar el Albaicín, en la parte baja del barrio, encontramos un escondido mirador con unas vistas asombrosas de la Alhambra: el de Los Carvajales. Situado en la Placeta de los Carvajales, y muy cerca de las calles de la Calderería y las teterías, este mirador, ofrece unas magníficas vistas de la Alhambra y parte del Generalife.
Especialmente al atardecer, el lugar destaca por su jolgorio y no es extraño ver a grupos de amigos que se citan en la plazuela con sus guitarras e instrumentos para tocar y cantar flamenco, al igual que en el mirador de San Nicolás.
¿Cómo llegar? Haz click aquí.
Mirador de San Miguel Alto.

Fuente: TripAdvisor
Situado en el “Cerro del Aceituno” y con la Ermita de San Miguel Alto a las espaldas, ofrece sin duda una de las vistas más impresionantes de la ciudad de Granada, y también, con más altura sin lugar a dudas. Desde allí tenemos una visión panorámica de La Alhambra, el Sacromonte, el Albaicín y sus murallas, y por supuesto, Sierra Nevada.
Se accede a él después de una larga y empinada caminata por las veredas, pero el esfuerzo se ve rápidamente recompensado con las gratificantes vistas. Desde aquí podrás disfrutar también de una espléndida puesta de sol.
Todos los 29 de septiembre los vecinos del Albaicín peregrinan en romería, para sacar en procesión una imagen del Arcángel San Miguel. ¿Te lo vas a perder?
¿Cómo llegar? Haz click aquí.
Mirador de la Vereda de Enmedio.

Fuente: albaicin-granada.com
Este mirador ubicado en pleno corazón del Sacromonte, ofrece una vista panorámica fantástica del barrio, la Alhambra, el Generalife, la Silla del Moro, el Bajo Albayzín y el centro de la ciudad.
Para llegar a él, tendrás que recorrer la Vereda de Enmendio, de ahí su nombre. También puedes acceder en bus, con la línea C1 y/o C2. ¡El lugar perfecto para soñar!
¿Cómo llegar? Haz click aquí.
Mirador del Barranco del Abogado.

Fuente: granadinoerrante.com
El mirador del Barranco del Abogado es menos conocido por el turismo, sin embargo, es de los que tienen una vista más completa de Granada. Ubicado en la parte sureste de la ciudad, bajo la colina del cementerio, puedes ver desde Sierra Nevada hasta la parte norte de la ciudad, con Sierra Elvira al fondo.
Al estar en una curva sobresaliendo hacia la ciudad, la vista es mucho más amplia que cualquier otro mirador. Puedes acceder a él de diferentes maneras:
- A pie. Una caminata desde el parking de la Alhambra, ya que es la parte más cercana.
- En bus, con la línea C7.
- En bici o scooter eléctrica.
¿Cómo llegar? Haz click aquí.
Estos son los seis miradores que te proponemos desde Hotel América, para que puedas apreciar la ciudad de Granada desde las alturas. Quedarás encantad@ recorriendo las callejuelas estrechas, observando las vistas… será una visita de inigualable recuerdo.
Si quieres que tu experiencia sea auténtica, aprovecha y reserva en Hotel América.
¡Te esperamos!
También pueden interesarte
¡Recibe nuevos artículos en tu email!
¿Quieres conocer todo sobre la Alhambra y Granada? ¡Suscríbete!
He leído y acepto la Política de Privacidad
¡Suscríbeme!