Utilizamos cookies propias y de terceros para poder informarle sobre nuestros servicios, mejorar la navegación y conocer sus hábitos de navegación. Si acepta este aviso, continúa navegando o permanece en la web, consideraremos que acepta su uso.

Acepto Más info

Cuando Granada canta y baila.

Puede que finales de junio y principios de julio sean fechas poco apetecibles para conocer el Sur. Las temperaturas suben cada día recordando a Granada que está más cerca de África que de Francia. Pero en realidad, en esas fechas se desarrolla un evento vibrante que recorre las calles granadinas de punta a punta, uno de los eventos más esperados de la ciudad.

El Festival Internacional de Música y Danza de Granada se ha convertido en todo un referente del panorama cultural, atrayendo a artistas de todo el mundo y trasladando la magia de los escenarios a las calles granadinas.

Por unos días, en concreto del 23 de junio al 14 de julio, Granada se convierte en el centro de los pasos estudiados, los movimientos imposibles, la pasión hecha taconeo y de los sonidos más envolventes. Grandes maestros, grandes obras del repertorio, jazz y un poco de rock and roll serán algunas de las notas que componen los 33 espectáculos que se desarrollarán en la ciudad.

Fuente: http://www.granadafestival.org/

En concreto, es posible disfrutar de conciertos y recitales de pequeño formato en el marco incomparable de diferentes palacetes de la ciudad. Bajo el título ‘Música en palacio’, el Festival ofrece espectáculos en los patios y salas de algunos de estos palacetes en horario vespertino, creándose un ambiente acogedor.

La danza también se baila en Granada durante estos días. Además de en los teatros de la ciudad, también podrán disfrutarse espectáculos de baile en los Jardines del Generalife, creándose un ambiente mágico donde ballet y danza española se funden ente los muros de la Alhambra.

Y por supuesto, hay un lugar para el embrujo del flamenco, ya legitimado como Patrimonio Cultura Inmaterial de la Humanidad. Desde el comienzo del festival, el flamenco ha tenido un lugar especial, ocupando varios días de la programación. Este año, especialmente en su derivación coreográfica, podrá disfrutarse de entre otras de la Compañía de María Pagés.

Paralelamente a todo esto, el Festival de Música y Danza de Granada extiende sus contenidos hacia los ciudadanos, permitiendo que disfruten del festival en diversos talleres y actividades; donde los jóvenes interpretan sus nuevas obras escénicas; donde los bailarines ambulantes salpican diferentes puntos de la ciudad; donde el baile también se siente en los pueblos de la provincia, que reciben el eco de este festival con espectáculos de todo tipo.

Por unos días, el mundo presta su música y su baile a Granada. Y siempre merece la pena verla así.

 

En abril de 2017 por Hotel América Granada

¡Recibe nuevos artículos en tu email!

¿Quieres conocer todo sobre la Alhambra y Granada? ¡Suscríbete!


He leído y acepto la Política de Privacidad
¡Suscríbeme!

Deja un comentario