Utilizamos cookies propias y de terceros para poder informarle sobre nuestros servicios, mejorar la navegación y conocer sus hábitos de navegación. Si acepta este aviso, continúa navegando o permanece en la web, consideraremos que acepta su uso.

Acepto Más info

Canciones dedicadas a Granada

No nos cansamos de repetirlo: Granada enamora, embriaga, embauca,  hace soñar, se vive y se siente. Desde Hotel América estamos seguros de ello, pero no sólo nosotros. Artistas,compositores y cantantes del panorama musical español también lo saben. Y han sido muchos los que han querido homenajear a la ciudad dedicando una canción sobre Granada. Ya hicimos un post con todos los poetas contemporáneos en Granada. Hoy os queremos enseñar cinco canciones que al escucharlas te transportan inmediatamente a los rincones y lugares de Granada. Ponlas mientras lees el post y verás.

 

  • Granada, de Agustín Lara, cantada por Plácido Domingo

Granada, del compositor mexicano Agustín Lara, es sin duda alguna, la más conocida y más versionada. Tiene versiones para todos los gustos, algunas de ellas cantadas por Plácido Domingo, Andrea Bocelli, Luciano Pavarotti o Frank Sinatra.

Granada, tierra soñada por mí

mi cantar se vuelve gitano

cuando es para ti…

mi cantar…hecho de fantasía

mi cantar…flor de melancolía

que yo te vengo a dar…

 

 

  • Vuelvo a Granada de Miguel Ríos

Miguel Ríos grabó en 1968 la canción Vuelvo a Granada, una especie de himno nostálgico compuesto desde Madrid donde quería expresar cómo echaba de menos Granada, su ciudad de origen.

Podría ser ahora perfectamente un himno para todos aquellos que dejan su hogar buscando un futuro pero que sueñan con ‘’volver a casa’’.

Vuelvo a Granada

vuelvo a Granada

vuelvo a mi hogar.

Entre mi gente

encontrare la felicidad.

 

 

  • LN Granada, Supersubmarina

Esta canción es el himno juvenil de los granadinos y de muchos jóvenes que han viajado a Granada y tienen un trozo de ella en el corazón. Con sus aires futuristas, su ritmo y su fuerza, esta canción hace viajar hasta los rincones más conocidos de Granada. Supersubmarina, la exitosa banda Indie sacó esta canción en 2010 y ahora es el éxito asegurado en todos sus conciertos.

Podría viajar

a Graná con mi nave espacial

y el Paseo de los Tristes alegrar.

Si te pones a bailar,

las estrellas nos alambran al pasar.

 

  • Las calles de Granada, Rosa López

Rosa López, Rosa de España y de origen granadino, quiso dedicar una canción a su ciudad natal en su primer disco. Se trata una canción que cuenta una historia de amor de un gitano y una gitana en Granada, habla del anhelo de volver a pasear por las calles de la ciudad, que sin duda dejan una huella.

Gitano no me llores, que algún día volverás

a pasear las calles de Granada.

Te embriagarás de albahaca y azahar

perdido en los jardines de la Alhambra.

Será la luna llena quién te ayude a regresar,

será la nieve blanca de Granada,

será el olor a rosa y a clavel,

será el beso de fuego de tu amada.

 

 

  • Llorando por Granada, el Barrio.

Esta canción fue fundamental en la discografía de Los Puntos en los años 70. Cuenta la historia de Boabdill. Ha sido versionada por diversos artistas de distintos estilos, como El Barrio o los Pecos. Esta canción nos hace viajar hasta una Granada más antigua donde tiene origen las raíces arábigas y andaluzas.

Nadie quiere ir

en la oscuridad

todos dicen que de noche está la Alhambra

embrujada.

Por el moro de Granada.

Dicen que es verdad

que su alma está

encantada por perder un día Granada

y que lloraba.

 

Como diría Alejandro Sanz, la música no se toca y en estos casos, hablando de Granada, menos. Estas canciones son reflejo de una ciudad que esconde ciento y una historias que merece la pena descubrir.

Esperamos que las hayas disfrutado tanto como nosotros y te recomendamos que las vuelvas a escuchar después de haber venido a Granada y contar con el Hotel América, porque te aseguramos que tus recuerdos viajarán otra vez hasta los rincones que visites en la ciudad,  con cada una de las palabras y cada nota de música que escuches.

En diciembre de 2017 por Hotel América Granada

¡Recibe nuevos artículos en tu email!

¿Quieres conocer todo sobre la Alhambra y Granada? ¡Suscríbete!


He leído y acepto la Política de Privacidad
¡Suscríbeme!

Deja un comentario